Aproveche al máximo la cobertura de los controles de seguridad.

    Axonius identifica automáticamente los activos que carecen de controles de seguridad, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo.

    pain-points-bg-image

    ¿Qué son las brechas en la cobertura de la protección?

    Las empresas gastan cada vez más en herramientas de seguridad, pero las brechas en la cobertura de la protección se producen cuando los controles de seguridad (como la protección de endpoints, el cifrado o la evaluación de vulnerabilidades) no existen en los dispositivos en los que se deberían implantar.

    Agentes de administración de endpoints y dispositivos faltantes

    Agentes de administración de endpoints y dispositivos faltantes

    La protección de endpoints y la administración de dispositivos es fundamental para protegerse contra las amenazas actuales, el malware y el ransomware. Pero encontrar los dispositivos que no tienen agentes lleva demasiado tiempo y es un desafío cuando se consultan fuentes de datos heterogéneas.

    análisis de vulnerabilidad incompletos

    Análisis de vulnerabilidad incompletos

    El escaneo de dispositivos en busca de vulnerabilidades con una cadencia regular es fundamental para los equipos de seguridad. Pero muchos equipos no pueden identificar de forma rápida y continua los activos que no se escanean, o que no se escanearon con regularidad.

    Usuario

    Políticas de acceso de usuarios inconsistentes

    Al ritmo que los equipos incorporan y retiran a los empleados, es habitual que algunos usuarios no estén inscritos en la autenticación multifactorial (MFA), o ni siquiera sean conocidos por las herramientas de administración de identidades y accesos.

    ¿Cómo soluciona Axonius las brechas en la cobertura?

    Al proporcionar un inventario completo de activos y conectarse a todos sus controles de seguridad, Axonius le permite sacar a la luz continuamente las brechas de cobertura y automatizar las acciones cuando las encuentre.